jueves, 27 de noviembre de 2008

Tercera Temporada de Esta Sociedad xD!!!


Bruno Pinasco confirmó que es más que probable que junto a su hermano Aldo realice una tercera temporada de “Esta Sociedad”, ya que la segunda temporada de la serie –que fue transmitido por América Televisión y Visión 20- ha colmado sus expectativas a nivel de sintonía y económico que las ganas ya comenzaron a rondar a su equipo de trabajo.
“Estamos muy contentos con los resultados de esta segunda temporada, la gente se ha enganchado con la serie pese al horario y ahora estamos pensando seriamente en realizar una tercera parte”, dijo Bruno en el Videochat de Terra, confirmando que junto a su hermano ya está viendo los costos de inversión para la continuación de la saga.

También cocina serie para el extranjero

“Nosotros quisiéramos hacer varias temporadas, pero antes tenemos que pensar en la inversión debido a que ‘Esta Sociedad’ es una producción independiente y, por ende, es costeada por nosotros y por los auspiciadores que podemos conseguir”, dijo el rostro de “Cinescape”, quien no descartó hacer una película con los protagonistas de su famosa serie.
De otro lado, Pinasco comentó que tiene tres proyectos en cartera, uno de ellos para el mercado internacional. “Todos son miniseries, pero uno de ellos será para el extranjero, lo realizaremos íntegramente en el Perú e inicialmente se verá afuera. Los demás son historias locales que aún estamos diseñando, más adelante podrán conocerlas”.

Bruno Pinasco en otra pelicula animada


Nuevamente Bruno Pinasco prestará su voz a una película animada en la pantalla grande. Esta vez el conductor de “Cinescape” participará en la cinta “Coraline y la puerta mágica”, de los Estudios Universal, donde dará vida a un personaje importante en la historia. Pero lo mejor de todo es que su doblaje podrá ser escuchado en toda la región, lo que ayudará a internacionalizarlo.
Esta será la segunda vez que Pinasco preste su voz para un filme animado en el cine. Como se recuerda hace unos meses pudimos escucharlo en la película “Kung Fu Panda”, donde hizo hablar al Maestro Mono. En esa ocasión, la voz de Bruno sólo se escucho en Perú y Boliva, ya que cada país convocó a un personaje famoso para que haga ese trabajo.
Sin embargo, en “Coraline y la puerta mágica” el animador se meterá en la piel de un personaje –no definido aún- más importante en el argumento y su voz podrá ser escuchada en la cinta que será distribuida a toda la región. Para realizar el doblaje, Bruno viajará a México en febrero del próximo año, donde conocerá más detalles de la nueva producción de Universal.

martes, 25 de noviembre de 2008

Anahí nos manda saluditos al club ^^

Gracias a una entrevista en la habitación de Henry Spencer, nuestra querida actriz Anahí Cardenas, nos manda saluditos a nuestro Club xD!!!
Gracias Anahí por ser como eres ^^ !!!

Felicidades Katia Condos y Federico Salazar xD!!!


Después de varios años de feliz convivencia, el periodista Federico Salazar y la actriz Katia Condos se casarón, en una ceremonia estrictamente privada.
La popular pareja legalizó su unión en presencia de sus hijos Vasco y Tilsa, en una hacienda en Lurín.
Después de obtener el divorcio de su primer compromiso, Federico no dudó en pedir a Katia que se casaran de una vez.
Entre los invitados estuvieron Carlos Carlín, Sol Carreño, Bruno Pinasco, Magdyel Ugaz, Raúl Tola, Johanna San Miguel, el conocido abogado Enrique Ghersi, Diego Bertie, las hermanas Marisol y Celine Aguirre, Vanessa Saba, entre otros.
Después de la ceremonia, la pareja partió de luna de miel al Caribe.

lunes, 24 de noviembre de 2008

En casa / En Kabul


Una ama de casa londinense (Norma Martínez) desarrolla un peculiar interés por la situación en Afganistán, por la vida en el régimen militar, y decide –sin comunicárselo a su familia- dejar su cómoda rutina e internarse en Kabul, quizás una de las ciudades más caóticas del mundo.
Ante su sorpresiva partida, su hija Priscilla (Jimena Lindo) viaja, junto con su padre (Javier Valdés), a Afganistán a buscarla. No saben por qué se fue, qué la motivó a abandonarlos.
Una vez en la caótica ciudad, la que se encuentra bajo el régimen talibán, les dicen que la mujer sufrió una muerte terrible. Priscilla duda de esa historia e intenta descubrir la verdad.
En el camino, en medio de las calles en ruinas, Priscilla se encuentra con otro mundo, con gente que se ve obligada a conocer para poder lograr su objetivo, para encontrar a su madre, para recuperar su vida.
La obra, que cuenta con diálogos en un dialecto de persa, representa el encuentro de dos mundos en medio de una situación inquietante y de incertidumbre, escrita por el dramaturgo norteamericano Tony Kushner.

“En Casa/En Kabul”, dirigida por Juan Carlos Fisher, también cuenta con la actuación de Miguel Iza, Mario Velásquez, Gabriela Velásquez, Ricardo Velásquez y Rómulo Assereto.

Datos:
Hasta el 22 de diciembre
Teatro de la Alianza Francesa. Av. Arequipa 4595, Miraflores.
Funciones: de jueves a lunes a las 8 p.m.
Entradas: general S/.45, lunes populares S/.30 a la venta en Teleticket

Amadeus


Antonio Salieri es el músico más respetado de la Viena de fines del siglo XVIII.Sin embargo, la llegada a esta ciudad del virtuoso compositor Wolfgang Amadeus Mozart, cambiará su vida para siempre. Salieri es consciente de su propia mediocridad, asi como del gran talento que tiene Mozart . Por este motivo, se propone destruir al hombre que ve como el instrumento de Dios en la tierra.¿Puede la envidia llegar al límite de enfrentarnos con Dios? La guerra está declarada. Y Mozart será el campo de batalla.

Encabeza el elenco Bruno Odar en el papel de Salieri, y Gian Piero Diaz quien interpretará a Mozart.El reparto cuenta también con Natalia Parodi, Leonardo Torres Vilar, Víctor Prada, Christian Ysla, Ricerdo Morán, Nicolás Fantinato, Javier Pérez, Luis Trivelli, Emilia Drago y Lizzie Schrader.

Datos:
De Jueves a lunes a las 8:00 p.m.
Lugar: Teatro Británico (Jr. Bellavista 527, Miraflores)
Entradas: S/. 45.00 general y S/. 25.00 estudiantes y jubilados
Lunes popular: S/. 30.00 general y S/. 15.00 estudiantes y jubilados
Ventas en Teleticket de Wong y Metro; y boletería del Teatro Británico

El beso de la mujer araña


Valentín es un activista político. Molina, un romántico homosexual. El beso de la mujer araña es una inquietante historia sobre la amistad que se desarrolla entre dos hombres de naturaleza opuesta, forzados a compartir la celda de una prisión de Buenos Aires. Una intensa relación se irá tejiendo entre ellos y les ofrecerá la posibilidad de sobrevivir.
Con la participación de los actores : Paul Vega, Rodrigo Sánchez Patiño

Datos:
La temporada va de jueves a martes en el teatro La Plaza Isil de Larcomar a las 20.00horas, salvo los domingos, en que la función es a las 19.00. Entradas desde 15 nuevos soles.

Arsénico y encaje antiguo


Esta comedia de suspenso, con altas dosis de humor negro, nos muestra una singular casa victoriana en Brooklyn, en los años cuarenta, donde dos dulces y adorables viejitas ocultan más de un secreto enterrado en el sótano de la casa. Nunca el asesinato había sido tan amable y dulce. Ellas tienen a tres particulares sobrinos: un quisquilloso crítico teatral que está a un paso de casarse, otro que se cree el mismísimo Presidente Rooselvelt y un tercero que es nada menos que un cruel criminal con un rostro digno de película de terror.

Con Marco Zunino, Pietro Sibille, Oscar López Arias, Ricardo Goldenberg, Gustavo Mc Lennan, Paul Ramirez, Roberto Ruiz, Natalia Cárdenas, Gonzalo Molina y las primeras actrices Elva Alcandré y Herta Cárdenas.

Las funciones se realizarán de jueves a domingos a las 8.00 p.m. y el costo es de S/. 30 general, S/. 15 jubilados y estudiantes y S/. 15 los jueves populares. Las entradas pueden adquirise en la boletería del teatro Mario Vargas Llosa de la BNP (Av. de la Poesía 160 San Borja) y en Teleticket de Wong y Metro.

Una Gran Comedia Romana


"Una gran comedia romana", un divertido musical considerado por la crítica como uno de los más exitosos de Broadway, se estrena hoy en el Teatro Peruano Japonés, bajo la dirección de Juan Carlos Fisher.

La historia se desarrolla en la antigua Roma y gira alrededor de Pseudolus, un esclavo interpretado por Carlos Carlín, que sueña con recuperar su ansiada libertad. Pero para lograrlo tendrá que ayudar a Hero(Miguel Castillo) a conquistar el amor de la virginal Philia (Vanessa Saba). Sin embargo, a pesar de los esfuerzos y la exagerada farsa con la que Pseudolus envuelve al resto de personajes a fin de conseguir su propósito, el general Miles Gloriosus (Diego Bertie) no permitirá que Hero le arrebate a su futura esposa.

El montaje, que cuenta también con las actuaciones de Diego Bertie y Katia Condos, se presenta por primera vez en nuestro país (en el extranjero la obra ha sido puesta en escena una docena de veces). En la obra se complementa con la participación de un destacado cuerpo de danza contemporánea formado por Pachi Valle Riestra, Karine Aguirre, Lucia Meléndez, Carola Robles, Elizabeth Muñoz y Cecilia Borasino.

El excelente trabajo musical, a cargo de Denisse Dibós, es una de las virtudes de este espectáculo que combina el canto y el humor, en una mezcla que puede considerarse como una de las mejores puestas en escena de los últimos años.

La Familia Fernandez


Escenas de la vida familiar mostrarán, con mucha sencillez y humor sutil, situaciones cotidianas de una familia. Los personajes de Papi, Mami, la tía Berta, Micky, Sofi y Tati hablarán de ilusiones, secretos personales, juegos cotidianos, colaboración, solidaridad y otros tantos valores que todos luchamos por conservar aún en los momentos de dificultad.

Papi y Mami Fernández son mirados, cuestionados e interpelados desde la perspectiva de sus hijos: Tati, Sofi y Micky -niños actuales, reconocibles- que se expresan con la letra de un guión humorístico que revela una profunda afinidad con el pensamiento infantil. Su mirada crítica parece poner en palabras lo que todos los chicos quisieran decir, con una voz claramente representativa del lugar que tienen en los conflictos domésticos.

Sea cual fuere la propia estructura familiar, todas las situaciones que se recrean en la obra llevarán a chicos y grandes a identificarse con ellas, provocando risa, ternura y reflexión.

En la obra participan César Ritter, Jimena Lindo, Marisol Aguirre, Marco Mühletaler, Alejandra Guerra, Gachi Rivero.

Feisbuk


Gisela Ponce De León, Shantall, Adali Montero y Gachi Rivero acompañadas por Pablo Saldarriaga y una incomparable banda en vivo se unen para protagonizar Feisbuk...

Sin importar los tiempos, sea 1900, 1980 o el año 2000 nadie se escapa de las alegrías conflictos y complicaciones que la adolescencia trae con su llegada.

Además de los conocidos cambios físicos, una avalancha de emociones nos sorprenden, nos envuelven y nos dejan marcados para siempre. En esta nueva producción de Raquel en Llamas siempre bajo la dirección irreverente de Rocío Tovar podremos sin importar nuestra edad quedarnos en ella, recordarla, revivirla o simplemente vivirla.

Los eternos conflictos con los padres, la rebeldía, las primeras salidas, el primer beso, nuestro primer amor, encuentros y desencuentros, llanto, ternura y risas enmarcados en un concierto teatral con canciones y ritmos vigentes. Una puesta en escena imposible de perder.

Noche de Tontos


Noche de Tontos o Noche de Reyes, una de las comedias más famosa de Shakespeare, es una obra que habla sobre el amor en todos sus excesos.
Un naufragio, dos gemelos, Viola y Sebastián se separan en el mar. Sobreviven para encontrarse. Pero antes la tormenta del amor jugará con cada uno de los personajes: una mujer se viste de hombre para estar cerca de su amado. Una joven cae rendida a los pies de un hombre que en realidad es una mujer. Un viejo mayordomo, serio y cascarrabias, perderá los papeles… ¿y todo por qué? Porque el amor a veces nos vuelve tontos.

Dirigida por Rocío Tovar, la obra cuenta con las actuaciones de Jimena Lindo, Alfonso Santistevan, Gisela Ponce de León, Gonzalo Torres, Paul Vega, Renzo Shuller, Magdyel Ugaz, Jorge Quiñe, Oscar Beltrán, Emilram Cossío y Guillermo Castañeda.

El Teniente de Inishmore


El teniente de Inishmore es una divertida y perturbadora historia de un despiadado soldado del Ejercito Nacional por la Liberación de Irlanda, que regresa para investigar la misteriosa muerte del ser que mas quiere en el mundo: Tomasín, su gato.

Desde su estreno, y en cada ciudad donde se ha presentado el público sale sorprendido por haber vivido una experiencia estremecedora.

Es la primera vez en Lima que una obra de teatro cuenta con el trabajo de un especialista extranjero en efectos especiales.

La obra cuenta con las actuaciones de Rodrigo Sánchez Patiño (Padriac), Alfonso Santistevan (Donny), Rómulo Assereto (Davey), Gisela Ponce de León (Mairead), Mario Velásquez (Christy), Daniel Neuman (Joey), Gerardo García (Brendan), Laszlo Kovacs (James).

Rachel Corrie



Mi nombre es Rachel Corrie, interpretada por la joven y talentososa actriz Gisela Ponce de León y dirigida por Nishme Súmar.

Rachel Corrie fue una estudiante universitaria Norteamericana que soñaba con ser poeta y escritora. Sentía la necesidad de comprender el mundo en el que vivía y de conocer la verdad detrás de las estructuras globales que determinan el giro de nuestro mundo. Durante la obra, el público vive el proceso de crecimiento de Rachel que la llevó desde la privilegiada clase media norte americana hasta la franja de Gaza en Medio Oriente, donde trabajó como voluntaria internacional apoyando la población civil con apasionada entrega humanitaria. Cada palabra de la obra es de la misma joven, editadas de sus diarios, e-mails, grabaciones y la nutrida correspondencia que mantuvo con sus padres durante el tiempo que convivió con habitantes de Gaza y otros voluntarios internacionales. Este testimonial refleja la intensa visión, el compromiso y la conciencia social de una joven emblemática de una juventud que siente la necesidad de luchar por un mundo en paz donde prospere la esperanza.

Escuela de Payasos


Despojados de las narices rojas, con las cuales se transforman en pequeños payasitos, Cristian Ysla, César Rítter, Gisela Ponce de León, Renzo Schuller y Raúl Zuazo, coinciden en una cosa: “No hay público más sincero y difícil que los niños”.
“Es la historia de cuatro traviesos aprendices que rompen el esquema de su estricto profesor y le enseñan una nueva técnica de educación basada en el amor”, explica la directora Marlene Banich.

“Nunca antes había trabajado con niños –cuenta Renzo Schuller, quien da vida a Pompeyo, el más travieso de los payasitos–. Recibí varias propuestas y siempre tuve una excusa para no aceptarlas por el temor de enfrentarme a un público tan selecto como son los chiquillos. Sin embargo, esta vez leí el guión y me encantó. Ha sido muy enriquecedor”.

El caso de Christian Ysla, quien representa al estricto profesor Razonetta, es distinto: “Yo ya he trabajado con niños en varios montajes y es una experiencia maravillosa --dice-. Mi personaje es el profesor malhumorado que está convencido de que solo siendo enérgico puede educar a sus alumnos”.

Los otros tres payasos de su clase son César Rítter (también debutando en el teatro infantil, encarnando a Benito), Raúl Zuazo (como Filippo) y Gisela Ponce de León (como la hábil Pimpola).

“Al comienzo estaba aterrada con la idea de enfrentarme a los niños, pero tuvimos dos ensayos con público en vivo y la experiencia fue maravillosa”, confiesa ella.

Canta la Cloaca


es una entretenida historia que se realiza en medio de una sucia, vieja y abandonada cloaca, con unos personajes extrovertidos y extravagantes que viven frustrados a sus metas y aspiraciones de poder tener una vida mejor y con todas las comodidades. Serán tres los valientes que se aventurarán en la búsqueda de ver sus sueños hechos realidad. Ésta nueva tragicomedia musical fue escrita por Mariana Silva y Bruno Ascenzo y con la dirección de Marlene Banich. Además la obra, que se pone en el teatro Montecarlo, cuenta con música en vivo a cargo del grupo Circo Band integrado por Jorge Miranda, Juan Manuel Venegas, Luigi Valdizán y Paúl Paredes.
Griselda (Gisela Ponce de León) es una joven hermosa que estafa a la gente y lo hace por obedecer al amor de su vida; Canuto (Pipo Gallo), un viejo estafador, avaro, que solo piensa en como aumentar su dinero. Ambos inician en una paradoja al conocer a Pedro Pablo (Joaquín de Orbegoso), un estudiante frustrado en su sueño de ser cantante. Él convence al dúo de estafadores a aventurarse para iniciar una vida de triunfos y glorias cantando y bailando junto con ratas de la cloaca (Circo Band) y así llegar a ser famosos, tener dinero y ser mejores. ¿Lo lograrán?.

En ésta obra teatral los actores realizan un doble performance: cantan y actúan. Acostumbrarse a éste ritmo laboral le fue difícil según cuenta Gisela Ponce "En mayo me convocaron y desde allí ensayo, cada día, muchas horas y con bastante desgaste físico", comenta la joven actriz. Un cansancio similar tiene Joaquín de Orbegoso, quien además de actuar y cantar debe tocar su guitarra eléctrica "Yo realmente soy un músico frustrado, igual que mi personaje, sé tocar guitarra y retomar pequeñas clases no me fue tan difícil, lo que sí fue difícil es hacer las tres cosas a la vez durante mucho tiempo de ensayos".

En trío actúa el conocidísimo Pipo Gallo, quien se integró al último en la obra "Cuando me llamaron lo primero que hice fue leer toda la historia haber si me gustaba y así lo fue, la obra es muy cómica y entretenida e iba mucho con lo que me gusta trabajar, por eso yo acepté. Además trabajar con éste equipo fue muy divertido y muy gustoso". Pipo además de evaluar ver el contenido de la obra en la que trabajó, analizó su personaje pues cuenta que trata buscar personajes que le agraden y que sean opuesto a él "A mi me gusta ser diferente a mi personaje para aprender de cómo sería yo en 'otra vida', sin embargo Canuto y yo somos totalmente distintitos, además yo no creo que sea un estafador idealista y esquizofrénico" cuenta

El Mentiroso


La obra narra los aprietos que vive el protagonista de nombre Lelio (el mentiroso, representado por el actor Óscar López Arias) quien ha hecho de la mentira la costumbre y de la verdad la excepción. El Mentiroso llega a Venecia donde descubre a dos bellas hermanas a quienes se ingenia para cortejar por separado y a quienes promete matrimonio. Su arlequín, único espectador de sus hazañas buscara complacer a su amo en todo con tal de aprender sus tácticas amorosas. El mentiroso con gran imaginación y rapidez logra tejer y destejar las mentiras que necesita para mantenerse triunfante, pero llega un punto en que el bien se impone y el castillo de mentiras es destruido: no es príncipe, ni duque, solo un comerciante, no es soltero, esta comprometido, no es extranjero, es de Venecia, no es pudiente, es pobre. La obra dura un poco más de dos horas con un intermedio de quince minutos. A pesar de ser larga, las ocurrencias de los personajes y lo terriblemente complicado de las situaciones hace que el tiempo sea corto y no pares de reir.

Ambientada en Venecia del siglo XVIII, con toda la escenografia y vestuario de la época cuenta con las actuaciones de Mario Velásquez, Christian Ysla, Oscar López Arias, Bruno Ascenzo, David Carrillo,Carlos Galino, Stephanie Orué, Urpi Gibbons, Karina Jordán, Victor Prada y Gonzalo revoredo.

Chau Misterix


Esta pieza es dirigida por Sergio Llusera y se basa en el texto original del dramaturgo argentino Mauricio Kartún.

La pieza está ambientada en un día de carnaval de la década de 1950, en un suburbio. Se trata de cómo cuatro niños casi púberes hacen su ingreso al mundo de la adultez. En esa jornada descubren la traición y pierden la inocencia.

La obra toma el nombre de un personaje de historieta que era popular en América Latina a mediados del siglo pasado, en especial en Argentina. Uno de los personajes se siente identificado con dicho superhéroe de fantasía, con cuya imagen divaga imaginando una realidad diferente a la que vive.

Con la participación del conocido actor Bruno Ascenzo y de la conductora del programa 3G Natalia Parodi. También los acompañarán Joaquín de Orbegoso y Natalia Consiglieri.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Segunda Temporada xD!!!

Temática de la segunda temporada =O!!!


La segunda temporada tiene un final inesperado, ya que a Ximena le detectan cáncer pero le dicen que no tiene riesgos, y Clemencia, quien estaba embarazada muere en un viaje de avión de Argentina hacia Perú, este era el motivo perfecto para que Sebastian vuelva de su viaje por haber atropellado accidentalmente a su amigo Patrick. Además en el final se muestran a los personajes en el velorio de Clemencia. Viviana quien habia encontrado a su nuevo amor remplazando a Sebastian, un chico llamado Mariano fue su enamorado, estos terminaron porque Mariano se mostraba obsesionado y un poco loco por Viviana y después de intentar violarla y pegarle, ella termina con él y cuando regresa Sebastian los dos estuvieron de nuevo juntos, pero Sebastian se tuvo que volver a ir y Mariano intenta asesinara Viviana en un basurero, pero luego va Daniel el hermano de Vivi quién estaba profugo bajo una denuncia de tráfico ilegal de drogas utilizando a Uchi, cuando Daniel llega al basurero y salva a Vivi un rato después llega la policia y se lleva a los dos. Alonso decide rechazar la propuesta que le dieron para ir a Europa para una beca en artes y se queda con Mirkala y revisando algunos papeles de su difunta madre descubren una partida de adopción de Alonso el cuál sale corriendo hacia la calle, desesperado y sin rumbo fijo.

Esta Sociedad - Segunda Temporada xD!!!


La segunda temporada se estrenó el 10 de mayo de 2008, año y medio después del fin de la primera temporada. La transmisión continuó por América Televisón, todos los sábados, pero esta vez a la medianoche. Además también se vió los lunes a las 8:00pm por el canal de cable Visión 20, que desde el mes de Abril del 2008 se encargó de retransmitir la primera temporada. Esta nueva temporada contó con 20 episodios, 3 más que su antecesora. La dirección cayó en manos de Aldo Salvini (Bala perdida; El caudillo pardo). En cuanto a los escritores hubo una variación, Javier Echevarría no participó en esta oportunidad; además, se unió Natalia Parodi. El resto de escritores se mantuvo. Esta nueva temporada culminó el sábado 27 de septiembre del 2008.

Hay intención de hacer una tercera producción de Esta Sociedad, que cerraría la historia, pero todavía no hay nada concreto. Además, de no realizarse una tercera y última temporada, existe la posibilidad de que se haga una película.

Primera Temporada xD!!!

Equipo de Producción de la Primera Temporada xD!!!


Producción General: Aldo Pinasco y Bruno Pinasco
Director: Eduardo Mendoza De Echave
Guionistas: Bruno Ascenzo, Javier Echevarría, Jesús Álvarez y Mariana Silva
Asistente de Dirección: Graciela Yzaguirre
Producción Ejecutiva: Domenica Seminario De Col y Elisa Tirado
Director de Fotografía: Fred Fuentes
Editor: Jose Carlos G. Barletti
Post Producción High End: Pedro Zuta y Luiz Araujo
Editor Presentación: Marco Alfaro
Musicalización: Juan Carlos Fernández
Sonidista: John Figueroa
Asistentes de Sonido: Paulo Orellana, Ernesto Herrera y Luciano Gagliardi
Post-Producción de Audio: Omar Pastor
Script: Zarela Flores
Coordinador de Producción: Miguel Valladares Vives
Asistentes de Producción: Giannina Salas, Alfredo Ross y Anthony Abad
Practicante Producción: Sandra Ruíz
Camarógrafos: Fred Fuentes y Marco Arauco
Asistentes de Cámara: Franco García y Juan Carlos Sánchez
Director de Arte: Atilio Benavides
Vestuario: Leslie Hinojosa y Ana Villanueva
Asistentes de Vestuario: Johanna Aguilar y Karina Roman
Asistente de Arte: María Fe Silva
Utilería: Almícar Zapata
Asistente de Utilería: Víctor Zapata
Casting Actores invitados: Juan José Vento
Maquillaje: Hernán Iberico y Vilma Angulo
Peinado: Sonia Ortiz, Gino Acosta y Paola Condezo
Eléctrico: Jean Carlos Tizón
Gaffer: Norman García
Luces: Miguel Núñez, Richard Santaria y Jorge Cabezas
Practicante de Luces: Gustavo Ayudante
Choferes: Gustavo Ayudante Anglas y Carlos Sánchez
Limpieza: Christian Salvador y Elena Soto
Diseño Web: Carol Julca Meneses
Desarrollo Web: Fernando Miguel Aparicio

Elenco xD!!!


Protagonistas
Bruno Ascenzo (Alonso)
Carolina Cano (Viviana)
Jason Day (Sebastián)
Gisela Ponce de León (Mirkala)
Gianfranco Brero (Alberto)
Denisse Dibós (Graciela)
Javier Valdés (Ernesto)
Katia Condos (Clemencia)
Norma Martínez (Ximena)
Marco Zunino (Daniel)
Roxana Fernández Maldonado (Sandra)
Mauricio Tola (Nicolás)
Anahí de Cárdenas (Uchi)
Coco Rodríguez (Patrick)
Gachi Rivera (Pepita)
Diego Seminario (El Chato)
Chiara Pinasco (Soledad)
Ebelin Ortiz (Rosaura)
Gian Piero Díaz (Mariano)
Oscar Beltrán (Santos)
Paul Vega (Rodrigo)
Renzo Schuller (ramon)
Bertha Pancorvo (Eva)
Marisol Aguirre (Roxana)


Secundarios'
Giovanni Ciccia (profesor del colegio)
Bruno Pinasco (organizador de carrera de autos / jefe de Alonso del restaurante)
Sonia Oquendo (amiga de Clemencia)
Renzo Schuller (Johnny, cita de Nicolás)
Javier Echevarría (José Enrique, profesor de teatro)
Renato Gianolli (instructor de pilates de Clemencia y Graciela)
Federico Salazar (entrevistador de Alberto)
Sofía Rocha (Lucía)

Temática de la Serie xD!!!


Esta Sociedad tenía por título original “Alta Sociedad” pero por intenciones de exportación se le cambió el nombre a “Esta Sociedad” ya que la serie muestra la alta clase limeña, que no necesariamente representaba las altas clases sociales de otros países.
En general, ésa es la trama de Esta Sociedad: dos familias de dinero que día a día viven bajo las apariencias y las opiniones que otros tienen. La serie refleja ésta situación tanto con los personajes adolescentes como con los personajes adultos. Todo éste mundo se ve alterado con la llegada de Mirkala, sobrina de Graciela y Alberto, criada alrededor del mundo por su madre, Ximena, una fotógrafa que se alejó de Lima por no adaptarse al estilo de vida de la alta clase limeña.
La serie ve temas como corrupción, infidelidad, alcoholismo, drogadicción, homosexualidad adolescente, embarazo adolescente, entre otros.

Esta Sociedad xD!!!


Esta Sociedad es una serie de televisión peruana producida por los hermanos Aldo y Bruno Pinasco (Cinescape), dirigida por Eduardo Mendoza De Echave (Mañana te cuento) y escrita por Javier Echevarría, Mariana Silva, Jesús Álvarez y el actor Bruno Ascenzo (Un día sin sexo; Mañana te cuento), quien también es uno de los protagonistas de la serie.
La primera temporada se transmitió todos los sábados a las 8:00 p.m. por América TV (canal 4 de señal abierta). El programa salió al aire el 26 de agosto del 2006, culminando su primera temporada el 16 de diciembre del mismo año, la cual contó con 17 episodios.
La serie causo cierta expectativa por su alto prespuesto y su tema innovador en el Perú. Estos mismos elementos causaron una polémica acerca del supuesto racismo de la serie, que describe la vida de jóvenes blancos y adinerados en un país mayormente mestizo .