sábado, 20 de diciembre de 2008

Solamente Giselita xD!!!


Es uno de los rostros jóvenes que ya tomó vuelo en el terreno artístico. Gisela Ponce de León incursiona en la faceta de la actuación a los 10 años en la segunda versión de la obra “Annie” que produjo y dirigió Osvaldo Cattone. Se hizo popular con su personaje de “Mirkala” en “Esta Sociedad”; sin embargo, su romance con las tablas se mantiene latente. En el 2008 la vimos en los montajes “Noche de tontos”, “El teniente de Inishmore” y “Feisbuk”. Lejos de las luces y cámaras, brinda una entrevista a Terra Perú.

Tu personaje de Mirkala en “Esta Sociedad” nos hizo verte como una “pituca rebelde”. ¿Gisela Ponce de León tiene algo de ella?
Creo que es normal que la gente tienda a pensar que los personajes que interpretas son como tú. En mi caso es completamente justificable porque es el único personaje que he hecho en tele y que, por ende, ha llegado a la gente. Puedo relacionarme con Mirkala en muchas cosas pero no en la rebeldía ni en la pituquería si con eso nos estamos refiriendo a chica encapsulada en su círculo social alto.

¿Dónde estudiaste? ¿Eres de familia aristocrática como tu personaje de la miniserie?
No. bueno mi personaje tampoco llevaba una vida de lujos, es decir no estaba acostumbrada a eso. Mi familia y yo somos una familia promedio limeña. No nos sobra, pero trabajamos para que no nos falte. Estudié en el colegio de Jesús, un colegio de mujeres que queda en la avenida Brasil.

¿Tus padres o alguien de tu familia está vinculado al terreno artístico?
No. Mi mamá estudió contabilidad y mi papá administración. Ahora mi papá ha sacado a relucir su lado artístico y está trabajando vidrio. Es realmente bueno.

¿Cómo empiezas en la actuación?
A los 10 años hice un casting y quedé como parte del elenco de “Annie” que dirigió Osvaldo Cattone por segunda vez. Luego ya más grande entré al taller de Aristóteles Picho y empecé a hacer cortos para trabajos de universidades y saliendo del colegio ingrese a la Escuela de Teatro de la Católica (TUC). Ahí empecé a actuar con “El Principito” que produjo Preludio y dirigió Javier Echevarría.

Te vimos en el teatro y la televisión. ¿Dónde te sientes más a gusto?
Ahora me gusta más el teatro. La televisión no me disgusta pero disfruto el teatro mucho más. El proceso en el teatro es de las experiencias más enriquecedoras, sobre todo por el tiempo que tienes para crear un personaje.

¿Ves televisión? ¿Qué te parece la invasión de miniseries? ¿Por qué no te hemos visto aparecer en una tras otra?
Veo televisión cada vez que puedo. Me parece extraordinario que las miniseries y las series estén de moda porque permiten que el actor trabaje en tele por un periodo no tan largo de tiempo y tenga espacio para poder hacer otras cosas y que sin embargo se hagan conocer al público y a la vez este tenga más variedad en menos tiempo. Existieron ofertas pero ya tenía el año planeado con teatro y no me iba a dar el tiempo que las propuestas demandaban entonces no se podía.

Leí que lo pensarías más de una vez si te propondrían hacer un desnudo. ¿Todavía piensas igual o estas dispuestas a asumir los riesgos de ser actriz?
Creo que más que un reto como actriz se trata de un tema personal. Me parece que un desnudo debe estar justificado. Muchas veces he visto en la televisión o en el cine desnudos muy bien tratados que cuidan a los actores, pero que aún así me parecen innecesarios, no por ello incorrectos. Supongo que es una forma de pensar que puede o no cambiar en mí. Por ahora creo que necesitaría una justificación que realmente me convenza para hacerlo. Tan solo por una cuestión de comodidad.

Cuidas mucho tu vida privada. Solo se sabe que tienes una relación con Renzo Schuller. ¿Es por decisión mutua?
Estoy convencida de que mis relaciones personales y familiares, mi vida más allá de mis personajes, no son relevantes para mi carrera. Creo que es importante darse a conocer, que la gente sepa cosas de ti, pero no esas necesariamente.

¿Cómo te ves de aquí a unos años en el aspecto profesional y también en el personal? ¿Con una familia? ¿Cuántos hijos quisieras tener?
Prefiero no planificar nada. Pienso en grande y me gustaría ser muy feliz y ver a mi familia más feliz que nunca. Eso es lo que espero de mi futuro. Eso implica muchas cosas. A veces me doy cuenta que cuando uno simplemente se concentra en el presente, el mañana feliz viene solito, así que no planeo nada demasiado.

¿Debutas como animadora en Terraoke? ¿Te interesa esa faceta?
No me veo como animadora. En todo caso no de un espacio tipo concursos o cosas así. Mmm (piensa) no sé, el tiempo dirá, pero definitivamente prefiero actuar.

¿Quizás te veamos más adelante como una Polizonta?
No improviso tan bien como ellos.

En algunas obras te vimos cantar. ¿Has formado parte de una banda? ¿Quisieras darle más tiempo a esa faceta?
Sí, tuve una banda con mi hermano y unos amigos que se llamaba Nenza Manzini y tocábamos blues rockeado. Luego estuve dos años cantando en el Satchmo en un show que se llama Flashback. Me encanta cantar, pero todo llega a su tiempo.

Votemos por Terra tambien =P!!!


Ahora por el portal de Terra, podemos apoyar con nuestros votos a nuestra serie favorita "Esta Sociedad", y tambien a los personajes que la conforman , asi que chikos a mover esos deditos y a votarr!!!! xD!!!

http://www.terra.com.pe/resumen-2008/votacion.php?cid=1

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Cuatro dias en el Terraoke xD!!!


"El Terraoke" es una transmisión ininterrumpida del karaoke más largo del Perú que se transmitirá en vivo por las pantallas de Terra TV (www.terra.com.pe) durante 4 días consecutivos. Sin duda, uno de los proyectos más ambiciosos de este divertido Portal.
La cabina del karaoke estará ubicada al aire libre, en una de las zonas más concurridas de Miraflores, el Parque Kennedy. De esta forma la gente que transite por ahí, podrá participar de forma espontánea, de las actividades del evento durante todo el tiempo de la transmisión.

Se hará donación al INEN

Como el año pasado, los retos de Terra no sólo son diversión; al culminar el evento, los amigos de Terra realizarán una significativa donación al Pabellón de adolescentes del Instituto de Enfermedades Neoplásicas, entidad que apoyan desde el año pasado.

Durante los cuatro días, distintos artistas irán sumándose al reto para poder colaborar con la causa final. La conducción estará a cargo de varias figuras conocidas como: Sergio Galliani, Bruno Ascenzo, Gisella Ponce de León, Guillermo Castañeda, Gachi Rivero, Magdiel Ugaz, Omar García, Koki Salgado, entre otros, quienes animarán durante día, tarde, noche y madrugada.

Algunas Fotitos de la pelicula "Cuatro" xD!!!







A Votar se ha dicho xD!!!


Sin duda el 2008 será un año memorable por la variedad y la calidad de la escena local. Si de visitas de artistas internacionales hablamos, no han faltado excelentes grupos anglo y latinos que han sacudido a sus miles de fanáticos; las tablas del teatro local han sostenido obras de gran humanidad y profundidad, mientras que la televisión, con estrellas que vuelven a brillar y otras más bien pasan sus días a la sombra, siguen dando que hablar. Asimismo, el cine nacional se mantiene pujante mientras que el fino corte de nuevos modistas sorprende en las pasarelas locales y empiezan a pisar fuerte más allá de nuestras fronteras. Ah, y para no perder la costumbre, nuevos restaurantes nos recuerdan que Lima es una de las capitales gastronómicas de América.

Con el fin de año a la vuelta de la esquina, es momento de hacer memoria y elegir aquellos artistas que nos inspiraron el año que termina. Basta prender la computadora y participar en la encuesta "Lo mejor del 2008", colgada desde este martes en nuestra página web (www.elcomercio.com.pe). Indiferentes abstenerse.

Para poder votar solo tienes que entrar a esta dirección xD!!!

http://www.elcomercio.com.pe/encuecp/macro/encuestaecpr1.asp

TELEVISIÓN

EL ROSTRO MASCULINO DEL AÑO
a. Bruno Pinasco
b. Carlos Alcántara
c. Carlos Álvarez
d. Giovanni Ciccia
e. Jaime Bayly

EL ROSTRO FEMENINO DEL AÑO
a. Las hermanas Marisol y Celine Aguirre
b. Gisela Valcárcel
c. Johanna San Miguel
d. Laura Huarcayo
e. Magaly Medina

COMEDIANTE DEL AÑO
a. Alejandro 'El Gordo' Casaretto
b. Carlos Álvarez
c. Jorge Benavides
d. Katia Palma
e. Saskia Bernaola

MEJOR PROGRAMA PERIODÍSTICO
a. "Reporte semanal" [Canal 2]
b. "La ventana indiscreta" [Canal 2]
c. "Cuarto poder" [Canal 4]
d. "La hora N" [Canal 8]
e. "Prensa libre" [Canal 4]

MEJOR CONDUCCIÓN DE PROGRAMA PERIODÍSTICO
a. Cecilia Valenzuela [por "La ventana indiscreta", Canal 2]
b. Jaime de Althaus [por "La hora N", Canal 8]
c. Pamela Vértiz [por "Reporte semanal", Canal 2]
d. Rosa María Palacios [por "Prensa libre", Canal 4]
e. Sol Carreño y Raúl Tola [por "Cuarto poder", Canal 4]

MEJOR NOTICIERO
a. "90 segundos" [Canal 2]
b. "24 Horas: Edición Central" [Canal 5]
c. "ATV noticias" [Canal 9]
d. "América noticias: Edición central" [Canal 4]
e. "Primero a las 8" [Canal 8]

MEJOR PROGRAMA DEPORTIVO
a. "El deportivo" [Canal 9]
b. "El especialista" [Canal 2]
c. "Fútbol en América" [Canal 4]
d. "Planeta deporte" [Canal 7]
e. "Versus" [Canal 3]

MEJOR ACTOR
a. Billy Bell Taylor ["Calle en llamas", Canal 2]
b. Bruno Ascenzo [Segunda temporada de "Esta sociedad", Canal 4]
c. César Ritter ["Así es la vida", Canal 4]
d. Gerardo Zamora ["El gran reto", Canal 4]
e. Ramón García [ "El gran reto", Canal 2]

MEJOR ACTRIZ
a. Gisela Ponce de León [Segunda temporada de "Esta Sociedad", Canal 4]
b. Giselle Collao ["La Pre", Canal 2]
c. Mónica Sánchez ["Sally, la muñequita del pueblo" , Canal 4]
d. Stephanie Orue [Por "El gran reto", Canal 4]
e. Vanessa Jerí ["Así es la vida", Canal 4]

MEJOR MINISERIE O TELENOVELA
a. "Así es la vida" [Canal 4]
b. "El gran reto" [Canal 2]
c. Segunda temporada de "Esta sociedad" [Canal 4]
d. "Sally, la muñequita del pueblo" [Canal 4]
e. "La Pre" [Canal 2]

MEJOR PROGRAMA DE CONVERSACIÓN Y ENTREVISTAS
a. "3G" [Canal 6]
b. "El Francotirador" [Canal 2]
c. "Fulanos y menganos" [Canal 6]

MEJOR MAGACÍN FEMENINO
b. "Hola Perú" [Canal 7]
c. "¡Oh Diosas!" [Canal 6]
d. "¡Qué tal mañana!" [Canal 9]

MEJOR PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS
a. "América Espectáculos" [Canal 4]
b. "Cinescape" [Canal 4]
c. "De película" [Canal 9]
d. "Magaly Teve" [Canal 9]
e. "Polizontes" [Canal 6]

MEJOR PROGRAMA DE CONCURSOS
a. "100% Fanáticos" [Canal 3]
b. "Bailando por un sueño" [Canal 5]
d. "Desafío y fama" [Canal 5]
e. "Habacilar" [Canal 4]
c. "Lima limón" [Canal 4]

MEJOR PROGRAMA CÓMICO
a. "El especial del humor" [Canal 2]
b. "El santo convento" [Canal 4]
c. "Ponte al día" [Canal 9]
d. "Teatro desde el teatro" [Canal 4]
e. "Recargados de risa" [Canal 4]

MEJOR PROGRAMA INFANTIL/JUVENIL
a. "América Kids" [Canal 4]
b. "A jugar" [Canal 7]
c. "La casa de Timoteo" [Canal 4]
d. "La hora Warner" [Canal 2]
e. "Talento urbano" [Canal 2]

MEJOR PROGRAMA TURISMO Y VIAJES
a. "A la vuelta de la esquina" [Canal 6]
b. "Costumbres" [Canal 7]
c. "Perú Aventura" [Canal 3]
d. "Reportaje al Perú" [Canal 7]
e. "Tiempo de viaje" [Canal 6]

MEJOR PROGRAMA O ESPACIO GASTRONÓMICO
a. "20 Lucas" con Mauricio Fernandini [Canal 7]
b. "Aventura culinaria" con Gastón Acurio [Canal 6]
c. "Dulce secreto" con Sandra Plevisani [Canal 6]
d. "¡Oh Diosas!" (Segmento con Javier Ampuero) [Canal 6]
e. "Operación cocina" con Cucho la Rosa [Canal 22]

EL PAPELÓN DEL AÑO
e. Ángel Ganoza ["El tribunal de la tele", Canal 11]
b. "Astros de la risa" [Canal 5]
a. "En vivo y en directo" [Canal 5]
d. "Magnolia Merino" [Canal 2]
c. "TVO" [Canal 5]


TEATRO

MEJOR OBRA DEL AÑO
a. "Il Duce" de Mateo Chiarella.
b. "El beso de la mujer araña" de Manuel Puig.
c. "En casa / En Kabul" de Tony Kushner.
d. "El teniente de Inishmore" de Martin McDonagh.
e. "La prueba" de David Auburn.

MEJOR DIRECTOR DEL AÑO
a. Chela de Ferrari por "El beso de la mujer araña".
b. Francisco Lombardi por "La prueba".
c. Mateo Chiarella por "Il Duce".
d. Jorge Castro por "No pasa nada".
e. Juan Carlos Fisher por "En casa / En Kabul".

MEJOR ACTOR DEL AÑO
a. Bruno Ascenzo en "Chau Misterix".
b. Bruno Odar en "Amadeus".
c. Carlos Carlín en "Una gran comedia romana".
d. Óscar López Arias en "Arsénico y encaje antiguo".
e. Paul Vega en "El beso de la mujer araña".

MEJOR ACTRIZ DEL AÑO
a. Alejandra Guerra en "Efímero".
b.Denise Arregui en "Efímero".
c. Jimena Lindo en "En casa / En Kabul".
d. Lita Baluarte en "Efímero".
e. Wendy Vásquez en "La prueba".


LITERATURA

MEJOR LIBRO DE FICCIÓN
a. "Bombardero" de César Gutiérrez (Norma)
b. "Dos veces por semana" de Giovanna Pollarolo (Alfaguara)
c. "El canalla sentimental" de Jaime Bayly (Planeta)
d. "Hasta que me orinen los Perros" de Fernando Ampuero (Planeta)
e. "Huérfano de Mujer" de Carlos Eduardo Zavaleta (Alfaguara)

MEJOR POEMARIO
a. "Aves de la ciudad y alrededores". Rafael Espinoza (Álbum del Universo Bakterial)
b. "Las palabras no pueden expresar lo que yo experimenté entonces". Oswaldo Chanove (Álbum del Universo Bakterial)
c. "Los desmoronamientos sinfónicos". Miguel Ildefonso (Hipocampo editores)
d. "Nudo Borromeo y otros poemas". Rodolfo Hinostroza (Lustra editores)
e. "Ocho cuartetas en contra del caballo de paso peruano". Mario Montalbetti (Álbum del Universo Bakterial)


GASTRONOMÍA

MEJOR RESTAURANTE NUEVO
a. Hervé Bistro
b. La Gloria del Campo
c. Misaki Japanese Kaiten-Sushi (sushi giratorio)
d. Polo Marino
e. Punto de Fuego

MEJOR LIBRO DE GASTRONOMÍA
a. "Arequipa. Picantes y picanterías" de Raúl Vargas.
b. "Gastón Acurio" por él mismo.
c. "La Gran Cocina Mestiza de Arequipa" de Alonso Ruiz Rosas.
d. "Entre hornos y rocotos" de Blanca Chávez.
e. "Ollas y sazón de Cajamarca" de Raúl Vargas y Sergio Carrasco.


MODA

DISEÑADOR REVELACIÓN
a. Amaro Casanova
b. Beatriz Leigh
c. Genaro Rivas
d. Magnolia López de Castilla
e. Mozhdeh Matin Sahih

MEJOR COLECCIÓN
a. Ana María Guiulfo
b. Ani Álvarez Calderón
c. Claudia Jimenez
d. Gerardo Privat
e. Roger Loayza

MEJOR MODELO HOMBRE
a. Giancarlo Vargas
b. Guillermo Godiño
c. Lisandro Galante
d. Martín Arrarte
e. Sebastian Capurro

MEJOR MODELO MUJER
a. Elizabeth Pérez del Solar
b. Ingrid Roldán
c. Mera de la Rosa
d. Micaela Gálvez
e. Lorena Larriviere


MÚSICA

MEJOR DISCO ROCK /POP
a. "Dance" de Francisco Chirinos.
b. "Hoy más que ayer" de Catervas.
c. "La reina pastrula" de Rafo Ráez.
d. "Lima enfermedad" de Aeropajitas.
e. "Viaje al centro del olvido" de Inyectores.

MEJOR DISCO MÚSICA PERUANA/FUSIÓN
a. "Coba Coba" de Novalima.
b. "Cumbia" de Bareto.
c. "El fiestón del Grupo 5" del Grupo 5.
d. "Nuevo mundo" de Gabriel Alegría.
e. "Zamba Malató" de Perú Negro.

MEJOR CONCIERTO DEL AÑO (ANGLO)
a. Duran Duran
b. Kylie Minogue
c. Lima Hot Festival (R.E.M. y Travis)
d. Megadeath
e. The Jesus and Mary Chain

MEJOR CONCIERTO DEL AÑO (POP/ROCK LATINO)
a. Andrés Calamaro
b. Café Tacvba
c. El reencuentro (Menudo)
d. Los Fabulosos Cadillacs
e. Miguel Bosé


CINE

MEJOR PELÍCULA
a. "Dioses" (Chullachaki Producciones)
b. "El acuarelista" (Cinecorp)
c. "Pasajeros" (Inca Cine)
d. "Un cuerpo desnudo" (Inca Cine)
e. "Vidas paralelas" (JC Films)

MEJOR DIRECTOR
a. Andrés Cotler ("Pasajeros")
b. Daniel Ró ("El acuarelista")
c. Francisco Lombardi ("Un cuerpo desnudo")
d. Josué Méndez ("Dioses")
e. Rocío Lladó ("Vidas paralelas")

MEJOR ACTRIZ DE CINE
a. Anahí de Cárdenas ("Dioses")
b. Ana Cecilia Natteri ("El acuarelista")
c. Maricielo Effio ("Dioses")
d. Melania Urbina ("Mañana te cuento 2")
e. Jimena Lindo ("Vidas paralelas")

MEJOR ACTOR DE CINE
a. Gustavo Bueno ("Un cuerpo desnudo")
b. José Miguel Arbulú ("Un cuerpo desnudo")
c. Miguel Iza ("El acuarelista")
d. Pietro Sibille ("Pasajeros")
e. Sergio Gjurinovic ("Dioses")


ARTES PLÁSTICAS

MEJOR MUESTRA INDIVIDUAL
a. "Ego Trip" de Toto Fernández (Galería Artco)
b. "I feel so extraordinary" de Aldo Chaparro (Galería Lucía de la Puente).
c. "Lima" de Cristina Planas (Galería 80 metros cuadrados).
d. "Señales de Luz" de Gam Klutier (Galería Lucía de la Puente).
e. "Vaivén" de Armando Williams (Galería Vértice).

MEJOR MUESTRA FOTOGRÁFICA
a. "Butaca 5 A" de Germán Ballesteros (Alianza Francesa).
b. "Cuando pase el temblor" de Ana Cecilia Gonzales Vigil (Centro de la Imagen).
c. Individual de Eduardo Hirose (Galería Lucía de la Puente).
d. "Obra reciente" de Billy Hare (Galería Lucía de la Puente).
e. "Si no existe el más allá, la injusticia del pobre se prolonga eternamente" del Colectivo MR (Galería Enlace Arte Contemporáneo).

MEJOR RETROSPECTIVA
a. Antología de la obra de José Tola (ICPNA).
b. Fernando La Rosa, Fotografías (1968-2007) (ICPNA).
c. Gastón Garreaud (1957-2005) (ICPNA).
d. Ricardo Wiesse (ICPNA).
e. Teófilo Castillo, en la Galería John Harriman (Centro Cultural Peruano-Británico).

MEJOR GRAN EXPOSICIÓN
a. "La piel de un río. La Amazonía en el arte contemporáneo" (Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos).
b. Lajos D'Ébneth (1902-1982) (Galería John Harriman del Centro Cultural Peruano-Británico).
c. "Mario Vargas Llosa: La libertad y la vida" (Casa O'Higgins).
d. "Orígenes virreinales de la imaginería popular" (ICPNA).

martes, 9 de diciembre de 2008

Renzo Schuller en Escape


Renzo Schuller: "Me cuestioné el ser actor"
Conductor, actor y animador de eventos, por estos días filma la cinta “Cuatro”. Consolidado como una de las figuras de Plus TV, continuará en el 2009 en la conducción de los programas “Polizontes” y “Mesa de noche”

Es una mañana soleada y Renzo está sentado en la terraza de un café miraflorino. Algunos transeúntes lo reconocen y saludan. Una señora, más osada que los demás, se le acerca a decirle que lo ve siempre en “Polizontes” y le pide que cubra una actividad que está organizando. Él, muy diplomático, le explica el procedimiento que debe seguir: llamar a la producción del programa para invitarlo formalmente. Le entrega el número de teléfono y la mujer se despide. “Esto me pasa todo el tiempo”, señala a continuación, como quien cuenta algo que ya es rutina en su vida. A los pocos minutos llega su novia, la actriz Gisela Ponce de León, y luego de saludar se sienta a su costado a leer los periódicos. Por estos días ambos han coincidido en el rodaje de la cinta “Cuatro”, aunque en diferentes historias.

Acabas de empezar con el rodaje de “Cuatro”...
Sí, estoy en la historia de Sergio Barrio que trata de una pareja homosexual en la que uno de ellos (Paul Vega) sufre una enfermedad y mi personaje se encarga de cuidarlo durante todo este proceso. Todas las historias de la película giran alrededor de la muerte y la pérdida. Él quiere que me aleje, que continúe con mi vida porque sabe que a su lado ya no hay esperanzas.

Recuerdo que también hiciste un papel de gay en “Bala perdida”.
Sí, era un chibolo bisexual un tanto confundido, que tiene mucha presión del grupo. Las escenas fueron suaves. No hubo más que un piquito, a diferencia de esta película en donde las escenas son más crudas.

¿Te has basado en videos, textos, etc. para construir a tu personaje?
Me baso mucho en imágenes y para esta película nos estamos juntando con personas que padecen de esclerosis, que es de lo que sufre el personaje de Paul en la cinta, para así entender mejor el papel. También he visto algunas películas y quiero ver otras como “Filadelfia”.

Ahora andas metido en varios proyectos en simultáneo como “Mesa de noche”, “Polizontes”, la película…
Lo que pasa es que antes estaba el ‘rollo’ de que uno era actor y solo quería actuar. Ahora creo que la única forma de vivir tranquilo es hacer varias cosas y tengo la suerte de trabajar en el cable, en donde se cuidan bastante las cosas que se hacen y no te presionan por la sintonía.

Entonces dirías que hoy hay más campo para los actores…
En el teatro se están haciendo más cosas y hay propuestas de calidad. En el cine pasa lo mismo con los jóvenes actores, aunque en los últimos meses ha bajado un poquito, por esta ola de conciertos que implica un presupuesto extra para la gente. Esto también nos sirve para que en el extranjero sepan que no solo somos Machu Picchu, para que vean que aquí hay talento y para que nos llamen para chambear.

¿Tú has probado suerte en el extranjero?
Sí, hace unos años estuve en Colombia, Miami y Argentina haciendo cástings. Hubo una posibilidad para irme a Colombia, pero cuando la sentí cerca me asusté. No estaba seguro. Creo que me costaría mucho… aunque ahora difícilmente me iría porque me va bien aquí, a menos que me llamen para algo grande.

ACTOR, CONDUCTOR, ANIMADOR...
¿Qué tal la experiencia de conducir “Mesa de noche” con dos actrices?
Bacán, cada quien tiene su personalidad y eso se quiere plasmar en la pantalla. Yo estoy ahí como para desestabilizar un poco. Ahora ellas se están soltando más porque fuera de cámaras son un mate de risa, a pesar de que Denisse (Arregui) parezca un poco más seria porque viene de trabajar en noticieros y es la que pone orden. En tanto Jimena (Lindo) es más contestataria y yo le meto un poco más de barrio al asunto.

También tengo entendido que animas eventos.
Esa es otra cosa que antes me resistía a hacer. Ahora me llaman bastante y estos son los meses fuertes en los que las empresas te llaman. Y en un día a veces tengo cuatro actividades, y como es rentable procuro no hacer teatro estos meses que son los más fuertes.

¿Y no te interesaría hacer un unipersonal como otros actores?
Tenía una propuesta para hacer ‘stand up comedy’, pero por cuestión de tiempo se me complicaba. Pero es algo que sí me interesa hacer más adelante, ya lo he hecho antes en el Jazz Zone, pero quiero hacer algo más grande y tocar varios temas.

“Polizontes” es un programa que ha logrado tener mucha aceptación…
A la gente le encanta salir, me pasa que llego a un evento y me dicen: “A mí no me entrevistes”, cuando quieren lo contrario. Pero igual siempre me acerco y les pregunto si los puedo molestar. La gente ve bastante el programa.

¿Y te reconocen mucho por la calle?
Sí hay días en que todo el mundo te pasa la voz y otras veces que la gente no se da cuenta de que te está interrumpiendo y te dicen: “No sabía que eras tan sobrado”. También me ha pasado estar sentado tomando un café y que una señora venga de frente sin pedir permiso a ponerme en las piernas a un bebe como si fuera Tribilín y diga: “Foto, foto”.

SUS PININOS
Leí que comenzaste muy niño haciendo comerciales para televisión.
Cuando tenía unos 6 años salí en comerciales de Sibarita, de Kodak y otros que ya no recuerdo, hasta que un día tenía que salir con un señor que no era mi papá y empecé a llorar tanto que me sacaron y un chiquito gordito tomó mi lugar.

¿Y nunca los retomaste?
Cuando tenía 12 o 13 años y veía que algunos de mis amigos hacían comerciales y eso les daba un ingreso, quise hacerlos de nuevo pero no me llamaban, hasta que me olvidé del asunto.

¿Cuándo descubriste que querías actuar?
Fue en quinto de media, en un taller de actuación, y me encantó.

¿Y los test vocacionales qué decían?
Siempre me salía ciencias y artes, y como en mi casa me encantaba arreglar las cosas, mi viejo me decía: “Tú vas a hacer electrónico” y me presenté a la UNI para Mecánica Eléctrica y no ingresé. Me presenté a la Católica dos años y tampoco ingresé, hasta que me fui a la Ricardo Palma e ingresé en el décimo puesto. Ahí estuve tres ciclos y a la par me metí a un taller de claun. Me di cuenta de que la universidad no era lo mío, y un día que tenía que exponer me paré, di media vuelta y no regresé nunca más.

TRIUNFA LA VOCACIÓN
Al poco tiempo entras a la televisión…
Me metí a estudiar actuación y cuando estaba en un taller con Alfonso Santisteban, un amigo me pasó la voz para entrar a Iguana y Toño Vega me ofreció trabajar en la novela “Torbellino”. Ya para entonces estaba estudiando diseño publicitario y lo dejé porque ya estaba seguro de que quería actuar.

¿Fue lo primero que hiciste en la TV?
No, lo primero que hice fue de extra en “Bolero”, de Michel Gómez. Ni siquiera hablé y me acuerdo que emocionado le decía a mi mamá: “Ahí estoy yo”, cuando ni se me veía.

¿Y tus padres qué te dijeron cuando optaste por la actuación?
Felizmente me apoyaron, aunque de vez en cuando me decían que estudie algo más. Ahora están felices y son los primeros en la fila cuando estreno una obra. Lo que sí me pasaba es que cuando mis amigos me preguntaban: “¿A qué te dedicas?”, y yo les respondía: “A actuar”, me decían: “¿Y qué más haces?”.

¿En algún momento te cuestionaste la carrera de actor?
Sí, claro. Tuve una época difícil en que no me llamaban para ninguna producción y como vivía solo tuve que regresar a la casa de mis papás y siguieron sin llamarme. Me tuve que meter a una productora a hacer cástings y ahí me empecé a cuestionar y no sé si era un trauma, pero me preguntaba: “¿Por qué no estudié tal cosa?”. Por eso ahora me meto en todo lo que puedo.

¿Y qué te hubiera gustado estudiar?
Ya como actor he descubierto que la edición me encanta y he llevado cursos.

¿Con qué personaje de los que has interpretado encontraste más empatía?
Me costaría mucho quedarme con uno, pero si me das a elegir con el que más feliz me he sentido sería con el de “Bala perdida”, por todo lo que implicó y me gustó mucho ese personaje. También uno que hice en “Estos chicos de ahora”, que estaba más inclinado a la comedia.

¿Qué personaje sería ideal para ti?
Siempre he querido hacer de minusválido o retrasado mental, algo así como el de “Mi pie izquierdo” o “Yo soy Sam” y en algún momento tocará, pero en general estoy contento con todo lo que he hecho.

¿La música te atrae?
Es uno de mis sueños frustrados, una de las cosas que me hubiera gustado hacer y en algún momento estuve tomando clases de canto, pero las dejé por falta de tiempo pero pienso retomarlas, no para lanzarme como cantante sino como una herramienta más para mi carrera.

¿Cómo conociste a Gisela?
En una obra para niños en La Plaza-ISIL que se llamó “Escuela para payasos” y ya estamos juntos dos años.

¿Han pensado en formalizar?
Bueno, yo sí creo en el matrimonio y me gustaría tener una familia, pero se dará cuando se tenga que dar. No planifico esas cosas.

¿Qué se viene para el 2009?
Hay dos proyectos de teatro para el próximo año: una obra con Roberto Ángeles y otra con Plan 9, así como una película que aún está por confirmarse.

¿Dónde recibes el año?
Me estoy yendo a Varadero porque no conozco el Caribe, en donde me voy a bañar panza arriba.

HOJA DE VIDA
Algunos de sus trabajos en teatro, TV y cine:
– Torbellino (1996-1997)
– Amor serrano (1998)
– Gente como uno (1999)
– Bala perdida (2001)
– Estos chicos de ahora (2003)
– Amores como el nuestro (2004)
– Polizontes (2006)
– Peloteros (2006)
– Noche de tontos (2008)
– Mesa de noche (2008)

Web: www.renzoschuller.com

lunes, 1 de diciembre de 2008

Feliz Cumpleaños Bruno xD!!!



Desde este pekeño espacio Bruno te mandamos un saludo grandototote , que la pases genial ^^ ...Feliz Cumpleaños Bruno xD!!!

Aqui unos saluditos más xD!!!:

- Un feliz cumplesiglo a mi chaparro favorito Brunito Pinasco me encanta mucho tu programa y todos aquellos proyectos que me entero que haces q la pases muy bonito en este dia especial es un saludo de Ruth .s.v (^o^)

- Feliz cumplee bruno pasalo increiblee!!...saludos!! - Johana

- Feliz cumple bruno sigue con el programa oajala la pases bien y porfavor has la tercera temporada de esta sociedad que esta bien xvr. - Claudia

- Pues que te deseo lo mejor del mundo que spero que pase muy bien este dia tan especial para ti y que los exitos sigan viniendo - Pamela

- Q tal Bruno, q tengas un feliz cumple y la pases de la pm! - Johan

- Bruno, eres chevere q tengas mas cumple i sigue en la tele eso es lo tuyo.....i ya ps cuando pasan la tercera temporada de ESTA SOCIEDAD...no nos tengas en ascuas ps ..... - Yolanda

- Para el mejor comentarista de cine feliz cumple brunito!! - Fabiola

- Que en este día tan especial la pase recontra lindo y que no se olvide que estamos a la espara de la tercera temporada de esta sociedad - Jhonatan

- FeLIZ cUMPLE bRunito q la estes pasando super bien...desde aqui t mando muyy besoss..y abrazasos..k sean muchos mas - Atenaz

- feliz cumple Bruno q cumplas muchos mas .. danos avnces de la serie - Katy
- Al iwal qe tOdoz BrunO t dezeO feliz cuMple qe la pazez chevere ii zuerte en too t kereMOZ - Tania