
Es uno de los rostros jóvenes que ya tomó vuelo en el terreno artístico. Gisela Ponce de León incursiona en la faceta de la actuación a los 10 años en la segunda versión de la obra “Annie” que produjo y dirigió Osvaldo Cattone. Se hizo popular con su personaje de “Mirkala” en “Esta Sociedad”; sin embargo, su romance con las tablas se mantiene latente. En el 2008 la vimos en los montajes “Noche de tontos”, “El teniente de Inishmore” y “Feisbuk”. Lejos de las luces y cámaras, brinda una entrevista a Terra Perú.
Tu personaje de Mirkala en “Esta Sociedad” nos hizo verte como una “pituca rebelde”. ¿Gisela Ponce de León tiene algo de ella?
Creo que es normal que la gente tienda a pensar que los personajes que interpretas son como tú. En mi caso es completamente justificable porque es el único personaje que he hecho en tele y que, por ende, ha llegado a la gente. Puedo relacionarme con Mirkala en muchas cosas pero no en la rebeldía ni en la pituquería si con eso nos estamos refiriendo a chica encapsulada en su círculo social alto.
¿Dónde estudiaste? ¿Eres de familia aristocrática como tu personaje de la miniserie?
No. bueno mi personaje tampoco llevaba una vida de lujos, es decir no estaba acostumbrada a eso. Mi familia y yo somos una familia promedio limeña. No nos sobra, pero trabajamos para que no nos falte. Estudié en el colegio de Jesús, un colegio de mujeres que queda en la avenida Brasil.
¿Tus padres o alguien de tu familia está vinculado al terreno artístico?
No. Mi mamá estudió contabilidad y mi papá administración. Ahora mi papá ha sacado a relucir su lado artístico y está trabajando vidrio. Es realmente bueno.
¿Cómo empiezas en la actuación?
A los 10 años hice un casting y quedé como parte del elenco de “Annie” que dirigió Osvaldo Cattone por segunda vez. Luego ya más grande entré al taller de Aristóteles Picho y empecé a hacer cortos para trabajos de universidades y saliendo del colegio ingrese a la Escuela de Teatro de la Católica (TUC). Ahí empecé a actuar con “El Principito” que produjo Preludio y dirigió Javier Echevarría.
Te vimos en el teatro y la televisión. ¿Dónde te sientes más a gusto?
Ahora me gusta más el teatro. La televisión no me disgusta pero disfruto el teatro mucho más. El proceso en el teatro es de las experiencias más enriquecedoras, sobre todo por el tiempo que tienes para crear un personaje.
¿Ves televisión? ¿Qué te parece la invasión de miniseries? ¿Por qué no te hemos visto aparecer en una tras otra?
Veo televisión cada vez que puedo. Me parece extraordinario que las miniseries y las series estén de moda porque permiten que el actor trabaje en tele por un periodo no tan largo de tiempo y tenga espacio para poder hacer otras cosas y que sin embargo se hagan conocer al público y a la vez este tenga más variedad en menos tiempo. Existieron ofertas pero ya tenía el año planeado con teatro y no me iba a dar el tiempo que las propuestas demandaban entonces no se podía.
Leí que lo pensarías más de una vez si te propondrían hacer un desnudo. ¿Todavía piensas igual o estas dispuestas a asumir los riesgos de ser actriz?
Creo que más que un reto como actriz se trata de un tema personal. Me parece que un desnudo debe estar justificado. Muchas veces he visto en la televisión o en el cine desnudos muy bien tratados que cuidan a los actores, pero que aún así me parecen innecesarios, no por ello incorrectos. Supongo que es una forma de pensar que puede o no cambiar en mí. Por ahora creo que necesitaría una justificación que realmente me convenza para hacerlo. Tan solo por una cuestión de comodidad.
Cuidas mucho tu vida privada. Solo se sabe que tienes una relación con Renzo Schuller. ¿Es por decisión mutua?
Estoy convencida de que mis relaciones personales y familiares, mi vida más allá de mis personajes, no son relevantes para mi carrera. Creo que es importante darse a conocer, que la gente sepa cosas de ti, pero no esas necesariamente.
¿Cómo te ves de aquí a unos años en el aspecto profesional y también en el personal? ¿Con una familia? ¿Cuántos hijos quisieras tener?
Prefiero no planificar nada. Pienso en grande y me gustaría ser muy feliz y ver a mi familia más feliz que nunca. Eso es lo que espero de mi futuro. Eso implica muchas cosas. A veces me doy cuenta que cuando uno simplemente se concentra en el presente, el mañana feliz viene solito, así que no planeo nada demasiado.
¿Debutas como animadora en Terraoke? ¿Te interesa esa faceta?
No me veo como animadora. En todo caso no de un espacio tipo concursos o cosas así. Mmm (piensa) no sé, el tiempo dirá, pero definitivamente prefiero actuar.
¿Quizás te veamos más adelante como una Polizonta?
No improviso tan bien como ellos.
En algunas obras te vimos cantar. ¿Has formado parte de una banda? ¿Quisieras darle más tiempo a esa faceta?
Sí, tuve una banda con mi hermano y unos amigos que se llamaba Nenza Manzini y tocábamos blues rockeado. Luego estuve dos años cantando en el Satchmo en un show que se llama Flashback. Me encanta cantar, pero todo llega a su tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario